miércoles, 7 de mayo de 2014

"Los premios"



Autor: Julio Cortázar
Editorial: Bruguera, Libro amigo.
Fechas de lectura: 23 de marzo hasta el 27 de abril. 
N° de páginas: 418
Valoración: Muy bueno.

Quien alguna haya vez leído a Cortázar sabrá que no es un escritor que sea conocido precisamente por habitual u ordinario, sino todo lo contrario, según mi percepción, Cortázar es de los latinoamericanos más experimentales afrancesados del último siglo, o al menos al que mejor le sale, pero en este libro no me encontré con eso, si no con algo muy sencillo de leer, dejando claro que esto no le quita nada de la exquisitez habitual que da leer a este autor “belga-argentino-francés”.

Me resulta complicado reflexionar sobre el libro sin considerar al autor, pero en esta obra nos encontramos con algunas marcas contemporáneas (tomando en cuenta de que fue sido escrito en el año 1960) que lo hace un texto bastante fresco. Una de las cosas que aumenta el atractivo de este libro, es la mirada que entrega de las personas “latinoamericanas” habituales, sin caer en la mofa usual. Los personajes tienen rasgos claros y característicos de personas de nuestra sociedad, y si bien tienen un actuar bastante intuitivo, tienen vuelcos tan inesperados que si este libro fuese una película, más de uno de los espectadores saldría con un paro cardiaco. 

De manera conclusiva, me gustaría invitar a todos a leer este libro, hayan o no leído a Cortázar con posterioridad. Los que han leído alguna obra más actual se sorprenderán gratamente y los que no lo han leído nunca, será el empujón que muchas personas necesitan para empezar este camino del conocimiento y la entretención que nos entrega la literatura latinoamericana. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario