Autor: Roberto Bolaño
Fechas de lectura: Desde el 11 de mayo, hasta el 25 de mayo.
N° de páginas: 225
Valoración: Regular.
La reflexión de este libro será quizás una de las más fastidiosas que leerán en este blog, posiblemente por la desilusión y la decepción. Luego de quedar fascinado con llamadas telefónicas (el primer libro de cuentos de este autor) investigué un poco y me encontré con este libro, lo incluí a mi lista, probablemente buscando encontrarme con algo similar; Pero no, me encontré con un libro muy triste, con historias sin sentido narrativo aparente.
Sentí que cada cuento estaba destinado para una persona –independiente de que en los últimos dos estuviese explicito-, quitándonos quizá el derecho de identificarnos, ¿y cuál es la gracia de leer si no sentimos empatía con el personaje? La forma de escribir es muy poco criticable porque es maravillosa, pero si no fuera por un par de cuentos excelentes, este libro hubiese sido una gran decepción.
Mi constante invitación a ojear los libros que leo sigue en pie, pero esta vez les aconsejo no hacerse muchas ilusiones. La verdad es que el libro no es malo, ya que la escritura es deliciosa pero en relación a la trama, uno espera más de Bolaño, mucho más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario